Aunque seguramente muchos de nosotros "pasaríamos" de ellos, no cabe duda de que "Los Calchakis" tuvieron una gran importancia en nuestra formación musical.
Un querido compañero de trabajo ha estado recientemente en París y ha podido constatar que el grupo que lidera Héctor Miranda sigue gozando de buena salud. Don Héctor (que es un lince curtido en mil batallas) firma, junto con Sergio Arriagada la cantata "Tierra Herida" El grupo de Don Héctor va interpretando la cantata por toda Francia, junto con los coros locales... y mientras tanto va "forrando el saco"
Para bajar la cantata sólo tenéis que hacer click AQUÍ
En cuanto pueda, pondré fotografías del encuentro entre mi compañero y Don Héctor
ETIQUETAS
Argentina
(18)
Arte popular
(8)
Bolivia
(12)
Conciertos
(5)
Costumbres
(12)
Cusco
(3)
Idioma
(5)
Inca Garcilaso de la Vega
(2)
Incas
(2)
Instrumentos
(20)
Libros
(18)
MUJER TENÍAS QUE SER
(7)
Perú
(18)
Venezuela
(1)
andina
(10)
música
(55)
partituras
(7)
viernes, 30 de abril de 2010
Bailando Huayno
El huayno o huayño, y sus variantes, es uno de los ritmos más populares de Sudamérica. Llamado también Trote (Chile), Carnavalito (Argentina), Huaylas, etc...según zonas y particularidades.
Pero conocemos el ritmo, la música. Lo que menos conocemos es la verdadera esencia: el baile.
Aquí podemos ver la alegría, el espíritu de este baile ancestral, interpretado por una pareja de bailarines, en este caso peruanos, con motivo de una celebración familiar (cumpleaños).
http://www.galeon.com/tinobbrodard2/
Pero conocemos el ritmo, la música. Lo que menos conocemos es la verdadera esencia: el baile.
Aquí podemos ver la alegría, el espíritu de este baile ancestral, interpretado por una pareja de bailarines, en este caso peruanos, con motivo de una celebración familiar (cumpleaños).
http://www.galeon.com/tinobbrodard2/
Etiquetas:
Tino Brodard
lunes, 19 de abril de 2010
"Oid, mortales, el grito sagrado...
¡¡LIBERTAD, LIBERTAD, LIBERTAD!!..."
Realmente precioso el himno argentino. El final, en baguala... bueh... ¡pa' qué contar, ché...!
Realmente precioso el himno argentino. El final, en baguala... bueh... ¡pa' qué contar, ché...!
Etiquetas:
Argentina
domingo, 11 de abril de 2010
Ecos de la quedada de abril
Se celebró el sábado, día 10 la quedada correspondiente al mes de Abril.
Los asistentes fueron: Carba y Marisa, Juan Cánovas y Marián, Pepín y María José, Manolo y Susana, Tino, Emilio, Papi, Ársel, Jose Valle, Paco y el que suscribe, osea, yo.
Se echó de menos a bastante gente, entre ellos, Pepe "El Zamorano" y Belén y a Toni y Julia. Y se sigue echando de menos a Enrique y María.
En el apartado de nuevos instrumentos, sólo hay que reseñar un precioso requinto(no recuerdo el luthier), obra del luthier Juan Álvarez, que trajo Paco, desde León. Es un instrumento precioso, con una gran sonoridad.
En el apartado gastronómico, nada que reseñar. Sota, caballo y rey (aunque los sabadiegos estaban más picantes que de costumbre) En el apartado de postres, doy fe de que el tiramisú estaba muy rico.
En la parte musical, hubo de todo. Cabe reseñar que después de la cena -y como compartíamos el lugar con un grupo de gente que estaba cenando- se atendió a algunas peticiones del respetable. Luego vinieron zambas (más que en otras ocasiones) y todo el mundo pudo cantar.
El apartado de canciones obscenas y procaces es ya un clásico. Curiosamente el grupo que estaba cenando en el lugar de reunión, aguntó a pie firme y ni un solo gesto de desagrado se les vio (al menos, que yo haya notado...)
Y poco más. Solamente comentar que al parecer se prepara una quedada extraordinaria que podría tener lugar en Astorga, al rescoldo de un buen y contundente cocido maragato. Seguiremos informando.
PS: La facción barcelonista del Ayllu ha presentado una solicitud para que todos los años se realice una quedada especial coincidiendo con el Madrid-Barcelona
Los asistentes fueron: Carba y Marisa, Juan Cánovas y Marián, Pepín y María José, Manolo y Susana, Tino, Emilio, Papi, Ársel, Jose Valle, Paco y el que suscribe, osea, yo.
Se echó de menos a bastante gente, entre ellos, Pepe "El Zamorano" y Belén y a Toni y Julia. Y se sigue echando de menos a Enrique y María.
En el apartado de nuevos instrumentos, sólo hay que reseñar un precioso requinto
En el apartado gastronómico, nada que reseñar. Sota, caballo y rey (aunque los sabadiegos estaban más picantes que de costumbre) En el apartado de postres, doy fe de que el tiramisú estaba muy rico.
En la parte musical, hubo de todo. Cabe reseñar que después de la cena -y como compartíamos el lugar con un grupo de gente que estaba cenando- se atendió a algunas peticiones del respetable. Luego vinieron zambas (más que en otras ocasiones) y todo el mundo pudo cantar.
El apartado de canciones obscenas y procaces es ya un clásico. Curiosamente el grupo que estaba cenando en el lugar de reunión, aguntó a pie firme y ni un solo gesto de desagrado se les vio (al menos, que yo haya notado...)
Y poco más. Solamente comentar que al parecer se prepara una quedada extraordinaria que podría tener lugar en Astorga, al rescoldo de un buen y contundente cocido maragato. Seguiremos informando.
PS: La facción barcelonista del Ayllu ha presentado una solicitud para que todos los años se realice una quedada especial coincidiendo con el Madrid-Barcelona
Suscribirse a:
Entradas (Atom)