ETIQUETAS
Argentina
(18)
Arte popular
(8)
Bolivia
(12)
Conciertos
(5)
Costumbres
(12)
Cusco
(3)
Idioma
(5)
Inca Garcilaso de la Vega
(2)
Incas
(2)
Instrumentos
(20)
Libros
(18)
MUJER TENÍAS QUE SER
(7)
Perú
(18)
Venezuela
(1)
andina
(10)
música
(55)
partituras
(7)
miércoles, 21 de septiembre de 2016
LUGAR DE LA CORDERADA (Por si es de ayuda)
Si pinchas en la foto, puedes ampliar y verlo mejor (o eso espero)
Dirección: Camino Ramón, 62
Longitud: 5.5832º Oeste Latitud: 43.50318º Norte.
Para dar con ello sin problemas también podéis pulsar en "Cómo llegar"
martes, 13 de septiembre de 2016
Ecos de la quedada de septiembre
Se celebró el sábado, día 10, la quedada correspondiente al mes de septiembre.
La asistencia fue razonablemente numerosa y al final nos terminamos juntando once personas.
Antes de la cena no hubo música, salvo los pitos al Barça por su derrota en casa. Hay que reconocer que también hubo algún palmero que disfrutó mucho con ello
La cena, en la línea habitual de La Posada Blanca: Unos magníficos mejillones al vapor y al aroma de mar, impresionantes. Tortilla, pollo al ajillo y gambas también al ajillo, bien regado con el infaltable Chitón e ingentes cantidades de sidra de la Viuda de Corsino.
Todo ello llegó a nuestra mesa con el siempre atento y eficaz trabajo de Jose
Todo ello llegó a nuestra mesa con el siempre atento y eficaz trabajo de Jose
Lamentablemente, hubo muchos asistentes que se vieron obligados a renunciar a los postres porque estaban incomestibles (las tartas que ellos querían estaban todavía en el horno…)
Después de la cena comenzó la movida. Ingentes cantidades de música andina. Quenas, sikus y charangos sin parar.
Más allá de la calidad de “los de siempre” (Jose Valle, Juan Luis y Juan Quena), merecen mención especial dos figuras impresionantes, Pablo Gonzalvo y nuestro amigo José Luis “El Peli” que tuvo la maravillosa idea de acompañarnos junto con Pilar y su amiga María José.
Pablo se pegó un “tute” impresionante, tocando montones de canciones de esas que todo el mundo conoce, pero que casi nadie toca. Dio un verdadero recital de quena, de sikus y hasta de charango, que lo vi yo... Genial
A eso de las dos, cada mochuelo a su olivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)