Nuestro compañero de blog, Incahuasi, interpreta esta pieza del grupo chileno "Los Curacas" Poniendo el ratón en la parte de arriba de la imagen nos sale un cuadro de búsqueda en youtube. Podéis ver otros vídeos de Incahuasi poniendo en el cuadro "quenatoni" (sin las comillas, claro está)
ETIQUETAS
Argentina
(18)
Arte popular
(8)
Bolivia
(12)
Conciertos
(5)
Costumbres
(12)
Cusco
(3)
Idioma
(5)
Inca Garcilaso de la Vega
(2)
Incas
(2)
Instrumentos
(20)
Libros
(18)
MUJER TENÍAS QUE SER
(7)
Perú
(18)
Venezuela
(1)
andina
(10)
música
(55)
partituras
(7)
lunes, 19 de enero de 2009
jueves, 15 de enero de 2009
Novedades
Hoy nos ha aparecido un nuevo usuario, Paco, de León. Viene recomendado por José Otero, así que habrá que tratarle bien ;o)
Celebrando esta incorporación, he cambiado las fotos. Hoy, Chan-Chan.
Saludos
Celebrando esta incorporación, he cambiado las fotos. Hoy, Chan-Chan.
Saludos
domingo, 4 de enero de 2009
Ecos de la quedada del sábado, 3 de enero
*Se celebró la tradicional quedada del primer sábado de mes.
*Asistieron Marián y Juan Cánovas, Marisa y Carba, Pepín y María José, Jose Valle, Tino, Geni y el que esto suscribe.
*Se echó de menos a mucha gente, que lo sepáis. Paso de poner los nombres porque la lista sería muy larga.
*En la parte musical... ¿Qué decir? Ibamos siguiendo a Tino como podíamos, como siempre. La verdad es que se sufre, pero se aprende, y esto se agradece. También se agradeció la presencia del legüero que llevó Jose Valle. El bombo es imprescindible.
*La pitanza bien, gracias. Criollos y costillas y unos sabadiegos muy interesantes.
*Después de la cena se escucharon algunas interpretaciones, aunque se echó de menos la quena de Carba, que había llegado más tarde y se dejó los instrumentos en el coche.
*Un detalle preocupante fue la creciente dificultad que presentamos para acordarnos de las letras de las canciones.... esta senilidad...
*En el apartado de instrumentos, yo no conocía el nuevo charango de Tino. Fué construido por el luthier Grover Cerrudo. Su blog, AQUÍ
*Y nada más por hoy. Quedamos a la espera de comentarios de los participantes....
Saludos
*Asistieron Marián y Juan Cánovas, Marisa y Carba, Pepín y María José, Jose Valle, Tino, Geni y el que esto suscribe.
*Se echó de menos a mucha gente, que lo sepáis. Paso de poner los nombres porque la lista sería muy larga.
*En la parte musical... ¿Qué decir? Ibamos siguiendo a Tino como podíamos, como siempre. La verdad es que se sufre, pero se aprende, y esto se agradece. También se agradeció la presencia del legüero que llevó Jose Valle. El bombo es imprescindible.
*La pitanza bien, gracias. Criollos y costillas y unos sabadiegos muy interesantes.
*Después de la cena se escucharon algunas interpretaciones, aunque se echó de menos la quena de Carba, que había llegado más tarde y se dejó los instrumentos en el coche.
*Un detalle preocupante fue la creciente dificultad que presentamos para acordarnos de las letras de las canciones.... esta senilidad...
*En el apartado de instrumentos, yo no conocía el nuevo charango de Tino. Fué construido por el luthier Grover Cerrudo. Su blog, AQUÍ
*Y nada más por hoy. Quedamos a la espera de comentarios de los participantes....
Saludos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)