jueves, 15 de febrero de 2018

Bonita e instructiva charla de Chema sobre la trepanación y ritos diversos incaicos y preincaicos.
Solemnemente asistimos el señor Eladio y un servidor, amén de un selecto grupo de universitarios ávidos de aprender dichas técnicas.
Como suelen incidir en algunos documentales norteamericanos: "No intente hacer esto en casa"
Casi que me quedo con la parte musical, en los conflictos bélicos eran harto expeditivos y si no te mataban del golpe, lo intentaban luego a conciencia.
Gracias Chema por tu sabia exposición.-

domingo, 11 de febrero de 2018

Ecos de la quedada de febrero de 2018

Se celebró ayer, día 10, la quedada correspondiente al mes de febrero de 2018. Y a fe mía que fue sorprendente.
Parecía que los hados se confabulaban contra la reunión en forma, particularmente, de escasa asistencia. Se auguraba escasa presencia a la hora de la cena, tendiendo a aumentar ligeramente a los postreros postres.
Pues no tal. Cuando llegamos a La Posada Blanca (LPB) (saludos desde aquí a los amigos que periódicamente nos alojan y alimentan...) cuando llegamos, decía, nos encontramos que ya nos estaba esperando Enrique, el doctor y miembro del Ayllu que en tantas noches de quedada ha demostrado su buen hacer con la guitarra. Y no estaba solo. Estaban con él los miembros de la Coral Asturiana de Gijón. Un nutrido y animado grupo que se terminó sumando a la quedada.

Música antes de la cena: No hubo.

El menú de la cena estuvo integrado por las impresionantes gambas al ajillo, los sabrosos mejillones "de verdad"* y el crujiente pollo. A ello se sumó una tapa de excelente pulpo con cachelos. Bien cocido y bien sabroso. Agradecemos a la cocina de LPB que "pa' cuidar la salú" los platos vinieran más bien bajos en sal. (Había en la mesa convoy con aceite, vinagre y sal. Así, que cada uno pudo servirse a su gusto..)

Y llegaron los postres... y llegaron los miembros del Ayllu. En este momento aparecieron Jose Valle y Carmen (que aunque había dudado de hacerlo, al fin pudo acudir). También llegó Chema ¡con un bombo!... y otros instrumentos.

Pues nada. Allí que nos lanzamos al ataque de todo nuestro selecto repertorio. Pablo, el incombustible, demostrando que donde hubo siempre queda. Y a él le queda un amplísimo repertorio en quena (y hasta la chacarera de las piernas, que esta vez no cantó). Pepe y su maravilloso sonido en los sikus (ningún amateur que yo conozca obtiene ese sonido de esos puñados de cañas) Jose Valle, en aerófonos y bombo. Juan Luis, realizando todo el trabajo de la sección de cuerda con las escasas ayudas de Enrique y el que esto suscribe (o sea, yo)

Como anteriormente decía, los miembros de la Coral Asturiana se unieron a nuestras músicas y cantaron con magníficas voces y excelente musicalidad algunos de los temas.

Y bueno... ya están los ecos puestos en suerte. Quedan abiertos a la participación de los otros miembros del Ayllu. Especialmente de la "portavoza", Carmen...